Ecologistas en Acción ha impulsado más de 20 proyectos para la renaturalización de tramos urbanos de ríos(🎥)

La organización ecologista presenta en Bilbao su propuesta para renaturalizar el tramo final del río Nervión. Este plan se suma a los numerosos proyectos que Ecologistas en Acción ha impulsado en los últimos años para recuperar los valores ambientales y sociales de los ríos urbanos. Ecologistas en Acción ha realizado hasta el momento 22 proyectos en... Continue Reading →

Las mejores fotos submarinas del 2024 revelan un planeta tan asombroso como amenazado

El prestigioso certamen fotográfico Underwater Photographer of the Year muestra anualmente las escenas más impactantes del mundo submarino y la biodiversidad que acoge. Estas son algunas de las premiadas este año Es muy probable que la contemplación de la imagen que abre esta crónica, tan impresionante como estremecedora, provoque un repentino escalofrío en el lector. Y... Continue Reading →

Así impactan los plaguicidas en la salud de la Amazonía

Investigadores de Brasil y Ecuador han unido esfuerzos para proporcionar un análisis exhaustivo sobre las profundas implicaciones del uso de pesticidas en esta región. Su revisión destaca las significativas repercusiones de estos químicos en el medioambiente y la salud. La Amazonía es vital para la biodiversidad, el clima, el ciclo hídrico, el almacenamiento de carbono y hogar... Continue Reading →

Descubiertas más de 100 nuevas especies en las profundidades marinas de Chile

Un equipo internacional de investigadores ha explorado estos ecosistemas vulnerables de las profundidades marinas y observado más de 100 especies nunca antes registradas por los científicos. Un grupo internacional de científicos, dirigido por Javier Sellanes de la Universidad Católica del Norte (Chile), ha descubierto más de 100 nuevas especies que viven en los montes submarinos... Continue Reading →

Ecologistas, científicos, empresas… Todos contra la destrucción de los fondos marinos

Las presiones de algunos países para agilizar los permisos y poner en marcha las primeras explotaciones en 2025 amenazan con arrasar de manera irreversible la vida submarina L as organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, junto con la coalición internacional Deep Sea Conservation Coalition, han solicitado al gobierno español que promueva y lidere una gran alianza... Continue Reading →

El cannabis como solución medioambiental

Un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona demuestra que Cannabis sativa puede ayudar al futuro del planeta Una de las grandes preocupaciones sociales, empresariales y políticas de nuestra era es sin duda el cambio climático y el cuidado del medioambiente, para lo cual se buscan incansablemente soluciones novedosas. Sin embargo, es posible que algunas... Continue Reading →

¿Y si en vez de combustibles cultivamos alimentos?

Igual te suena evocador, pero seguro que puedes imaginarte un gran campo de cultivo de cereales, y de ahí, una piensa en comida. Aunque esto ha sido así durante décadas, las políticas agrarias han generado un cambio financiando la plantación de los mal llamados «biocombustibles». Estos combustibles que proceden de cultivos agrícolas (aceite de palma,... Continue Reading →

Ni Red Natura ni fondos marinos: la fiebre minera llega a las zonas protegidas

La eurodiputada y jurista María Eugenia Rodríguez Palop analiza en profundidad las importantes modificaciones que, en materia de protección frente a proyectos extractivistas, han sido aprobadas por la eurocámara, así como sus peligrosas consecuencias desde el punto de vista medioambiental. Estamos hechos de palabras. Pocas palabras pueden cambiar el mundo y nuestra manera de estar... Continue Reading →

Que la política de agrocombustibles de la UE deje de causar deforestación y violencia (🎥)

¿Sabías que España es uno de los mayores productores de los mal llamados «biocombustibles» en la Unión Europea? ¿sabías que cuando las refinerías transforman aceite de palma y de soja en «biodiésel» están causando deforestación y violaciones de derechos humanos en otras partes del mundo? ¿sabías que el carburante hecho de soja supone el doble... Continue Reading →

Las variaciones en la órbita terrestre marcan la evolución biológica en el planeta

Si la órbita terrestre es circular, la escasa variación estacional en las zonas ecuatoriales limita la diversidad biológica. Por el contrario, cuando la órbita de la Tierra es más excéntrica las estaciones se vuelven más pronunciadas, incrementándose la biodiversidad. Los científicos del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) de Francia han descubierto que, cuando... Continue Reading →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar